El  ciberespacio es el ámbito de información que se encuentra implementado dentro de los ordenadores y de las redes digitales de todo el mundo. Aunque el ciberespacio no debe confundirse con Internet,
 ya que el primer concepto es más amplio que el segundo, el término se 
refiere a menudo a los objetos e identidades que existen dentro de la 
misma red informática mundial. Así que se podría decir, metafóricamente, que una página web "se encuentra en el ciberespacio". Según esta interpretación, los acontecimientos que tienen lugar en Internet
 no están específicamente ocurriendo en los países donde los 
participantes o los servidores se encuentran físicamente, sino en el 
ciberespacio: en esa área intangible que como por arte de magia puede 
acceder cualquier con un ordenador desde su hogar o desde su lugar de 
trabajo.
Navegar por 
Internet es estupendo pero tiene riesgos. 
Algunas cosas que debes tener en cuenta al navegar por el 
ciberespacio son:
- Atención con las inscripciones a determinados sitios.
- Acceder sólo a sitios apropiados para niños.
- Al descargar programas desconocidos se pueden descargar virus.
- Jamás aceptar a extraños en nuestros chats.
- No compartir datos personales
Los alumnos de Segundo Ciclo estuvieron trabajando estos temas en la Sala de Educación Digital mediante videos sobre el tema y luego realizaron dibujos representando los consejos mencionados y la situación presentada en el material multimedia y, además, realizaron listas sobre lo que se considera información personal y debe ser cuidada y jamás compartida con extraños. 


 






