Trabajamos secuencias sobre Huracanes
Esta escuela tiene una historia que la hace ser como es. A esta escuela se la conoce, de ella se dicen cosas, se la ve y se la siente en el barrio. PERO… ¿Quiénes somos los chicos y los grandes de la 4? ¿Cómo hacemos para manifestarle al mundo eso que llevamos adentro? Nuestro proyecto tiene como propósito enseñar a los chicos que somos más de lo que la gente piensa de nosotros. Somos los artífices de lo que hacemos conocer.
jueves, 20 de abril de 2023
miércoles, 19 de abril de 2023
COMENZAMOS A PROGRAMAR
Los alumnos/as de 7° A y B comenzaron a dar sus primeros pasos en el año para aprender a programar. Utilizamos una plataforma que nos permite comprender como funciona el lenguaje de programación. Tiene distintos niveles y ¡es muy divertido!
PRACTICAMOS MATEMÁTICAS
Los alumnos/as de 3° A y B practicaron matemática mediante una plataforma que permite jugar y aprender al mismo tiempo.
¡Les encantó!
miércoles, 12 de abril de 2023
PROYECTO: LA JIRAFA, EL PELÍCANO Y EL MONO
lunes, 10 de abril de 2023
PAI 2023 - COOPERADORA - CONVOCATORIA
PLAN ANUAL INSTITUCIONAL
Se convoca nuevamente a toda
la comunidad educativa
a participar de la confección del PAI a realizarse
el 27 de abril de 2023 a las 10:00 hs.
LA CONDUCCIÓN
ASOCIACIÓN COOPERADORA
miércoles, 5 de abril de 2023
Matemáticas 3.0
Los alumnos de 4°, 6° y 7° estuvieron trabajando en la sala de Educación Digital con la plataforma: EDUCAPLUS.ORG. Aprendieron, practicaron y se divirtieron mucho.
Gran trabajo chicos y chicas
Útiles en inglés
Trabajando a full en inglés.
En 6to A. repasamos los útiles, tema visto el año pasado. Armamos el video donde una de las chicas muestra y describe lo que lleva al cole.
lunes, 3 de abril de 2023
Salida de Primero a Quinto: Espacios verdes
Una jornada muy especial se vivió en el Parque de la Ciudad. Los niños y niñas aprendieron, jugaron, compartieron y pasaron un día muy especial.
2 de abril. MALVINAS ARGENTINAS.
![]() |
encuentro de reflexión |
![]() |
cartelera |
Palabras alusivas de las docentes. Luego los alumnos de séptimo nos explican por qué las Malvinas son ARGENTINAS y proceden a la lectura de poemas.
¿Por qué las Malvinas son argentinas?
Para defender una posición es importante conocer los principales hechos y razones que la respaldan. A continuación, los alumnos de séptimo grado que estuvieron trabajando sobre el tema nombrarán los argumentos vinculados al reclamo de soberanía; geográficos, históricos y diplomáticos y jurídicos.
Argumentos Geográficos Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y sus espacios marítimos e insulares pertenecen a la plataforma continental argentina. Además, comparte procesos de formación geológica con algunos sectores de la Patagonia.
Argumentos Históricos Durante los siglos de dependencia hispánica sobre suelo americano, las Malvinas formaron parte de la Corona Española. Cuando la Revolución de mayo de 1810 puso fin a la colonia, las Provincias Unidas del Río de la Plata heredaron las islas, junto con el territorio continental. Esto se reafirma en la Declaración de la Independencia de 1816 y en diversos actos de los primeros gobiernos patrios.
Argumentos Diplomáticos y Jurídicos Desde la usurpación británica en 1833, la Argentina jamás renunció a sus derechos soberanos. Encaró reclamos diplomáticos permanentes y obtuvo el pronunciamiento favorable de organismos internacionales, tales como la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Con este humilde recuerdo
que me llena de emoción
quiero rendirles homenaje
con todo mi corazón.
Homenaje a los que volvieron,
porque son héroes como aquellos
que regresar no pudieron.
Porque sus almas quedaron
y en el silencio clamarán
las Malvinas Argentinas
son nuestro orgullo nacional.
C. Palacios.