Compartimos con ustedes el Mural que crearon entre todos los docentes de la Escuela 4 DE 4. Fue una experiencia muy enriquecedora. Gracias a todos por participar de este emotivo evento.
Esta escuela tiene una historia que la hace ser como es. A esta escuela se la conoce, de ella se dicen cosas, se la ve y se la siente en el barrio. PERO… ¿Quiénes somos los chicos y los grandes de la 4? ¿Cómo hacemos para manifestarle al mundo eso que llevamos adentro? Nuestro proyecto tiene como propósito enseñar a los chicos que somos más de lo que la gente piensa de nosotros. Somos los artífices de lo que hacemos conocer.
jueves, 28 de noviembre de 2019
Invitación al Patrono
El día jueves 21 de noviembre celebraremos el Patrono de la Escuela 4 DE 4. Es una jornada de alegría y festejo.
La Jirafa, el mono y el pelícano
Los chicos/as de 3° A leyeron el libro "La Jirafa, el mono y el pelícano" de Roald Dahl. Trabajaron la historia, el vocabulario, los personajes, escrituras y reescrituras. Se divirtieron, aprendieron y aportaron muchas ideas.
Junto a Educación Digital, los alumnos/as armaron un Padlet para compartir parte de este proceso tan enriquecedor.
Felicitaciones chicos/chicas!
Junto a Educación Digital, los alumnos/as armaron un Padlet para compartir parte de este proceso tan enriquecedor.
Felicitaciones chicos/chicas!
Querida Susi, querido Paul
Los niños y niñas de 3° B leyeron el libro Querida Susi, querido Paul y luego usamos la aplicación Padlet para commpartir nuestras impresiones. Felicitaciones!!!
miércoles, 13 de noviembre de 2019
De castillos y Cenicientas
Los alumnos de 2°B junto a la Profesora Stella de Tecnología trabajaron Cenicienta para la Jornada ESI. Utilizaron material transparente - calcar y material opaco -cartulina para calcar Castillos para Cenicienta. Jugaron con su imaginación, trabajaron con sus manos y crearon un mundo de ensueño.
Felicitaciones!

¿Son tambores los que hablan? Les presentamos nuestro corto después de un laaaargo trabajo, horas de divertirnos juntos y emocionarnos. Lecturas increíbles.-
Cuando un proyecto se roba el corazón de chicos y grandes sucede que el último día durante la proyección del corto se ven lágrimas y abrazos.
Difícil dimensionar en menos de tres minutos las horas de lecturas compartidas de niños y adultos, la impaciencia hasta la próxima juntada de lectura para saber el destino de Atima, los tiempos de pensar un storyboard para resolver cada escena, las listas de objetos para armar un anticuario o el entusiasmo de nuestro Dorel al traer su tesoro, un violín de sus clases de orquesta. Y, por último, los espejos de todos y cada uno de los que participamos...
Debo decir que muchas veces, los maestros, nos paramos a reflexionar sobre nuestras prácticas: estos espacios conjuntos nos ayudan a crecer, a comprender estos nuevos entornos de alfabetización colectiva y por sobre todas las cosas a disfrutar aprendiendo entre todos.
ESTOS SOMOS. ESTAMOS EN PERMANENTE CRECIMIENTO Y CONSTRUCCIÓN.-
********
*****************************
*****************************
Suscribirse a:
Entradas (Atom)