Esta escuela tiene una historia que la hace ser como es. A esta escuela se la conoce, de ella se dicen cosas, se la ve y se la siente en el barrio. PERO… ¿Quiénes somos los chicos y los grandes de la 4? ¿Cómo hacemos para manifestarle al mundo eso que llevamos adentro? Nuestro proyecto tiene como propósito enseñar a los chicos que somos más de lo que la gente piensa de nosotros. Somos los artífices de lo que hacemos conocer.
martes, 16 de diciembre de 2014
martes, 9 de diciembre de 2014
Nuestra Radio en homenaje a los Inmigrantes
Los alumnos de 3º se lucieron el día del Patrono de la Escuela con la Radio que crearon. Por si alguien se lo perdió lo compartimos aca.
¡Felicitaciones!
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Un paseo lleno de pasión.
Conociendo parte de la historia de barrio "La Boca"
Los alumnos de 3º fueron a conocer el servicio que da la Institución Boca Juniors a la Comunidad.
Nuestra Revista
La Escuela quiere mostrar todo el camino recorrido en este año 2014. Y por eso, este año volcó todo el trabajo realizado en estas dos revistas:
"Nuestra identidad: con el mundo en La Boca" Turno Mañana,
"Héroes en @cción" Turno Tarde.
Etiquetas:
1er grado,
2do grado,
3er grado,
4to grado,
5to grado,
6to grado,
7mo grado,
Aceleración Tarde,
Acto Académico,
Educación Digital,
Educación Tecnológica
Automatizando la fábrica textil.
En búsqueda de la productividad se utilizan en las industrias robots, cada vez más complejos, que realizan las tareas de ejecución y control dentro del proceso. Mientras que las personas se ocupan de programarlos, supervisar su funcionamiento y realizar su mantenimiento.
Veamos cómo trabajaron este tema los alumnos de 7º.
martes, 2 de diciembre de 2014
Para llevarnos mejor...
Los chicos de 4º A trabajamos con carteles, para lograr una mejor convivencia en la escuela...
Estos somos nosotros...
Estos somos nosotros...
jueves, 27 de noviembre de 2014
Los recorridos de 5º
Este año los alumnos de 5º decidieron hacer un video mostrando todos lo que aprendieron durante este año.
¡Felicitaciones!
2014 Nuestros aprendizajes from Jacinto Berrutti on Vimeo.
martes, 25 de noviembre de 2014
lunes, 24 de noviembre de 2014
Enciclopedia de animales de 4º C
Para conocer un poco más sobre los animales los chicos de 4º C produjeron esta enciclopedia para deleite de todos aquellos a quienes les fascina el mundo de los animales y deseen conocerlos desde la óptica de los chicos.
Está realizada con gran sencillez, esperamos que se asombren con los datos interesantes y curiosos que ellos investigaron.
En este proyecto los chicos leyeron en Biblioteca enciclopedia de animales, vieron videos, buscaron imágenes e información en internet, hicieron un borrados, corrigeron, para luego crear su enciclopedia utilizando el impress de sus netbooks.
viernes, 21 de noviembre de 2014
Nuestro impacto
Los alumnos de 5º estuvieron investigando acerca de la contaminación en nuestra ciudad, y para ello visitaron dos lugares: La Reserva Ecológica, y el Riachuelo en el Barrio de La Boca.
Con todos los datos relevados realizaron esta presentación.
jueves, 20 de noviembre de 2014
¡Fábulas fabulosas!
Para disfrutar de un momento ameno y divertido los chicos de 4º recrearon una fábula con aquellos personajes que más les encantan ¡Los Animales!
Para realizar este trabajo, los niños leyeron fábulas, compararon distintas versiones, visualizaron distintas fábulas, en biblioteca ahondaron sobre el origen de las fábulas y sus autores. Reescribieron un borrador, luego se eligió la más completa para publicar.
Los alumnos pudieron llevar a cabo esta maravillosa producción aprendiendo a usar los programas de tux paint y un editor de video.
Vinieron desde muy lejos, nuestros inmigrantes.
En el recorrido por nuestro barrio, los alumnos de 5º pudieron observar el impacto de la llegada de los inmigraqntes en nuestro país.
Hicieron un registro fotográfico, de las viviendas, del arte y la cultura, luego lo describieron con la netbook.
¿Qué cuenta aceleración 4º y 5º?
Estos alumnos tienen muchas ganas de contar algo... ya tienen listos los dibujos, ¿después estará el cuento? Acá está el primer adelanto, y esperamos con ansiedad el trabajo final.
viernes, 17 de octubre de 2014
Los reporteros de 1º grado Turno Tarde
En el marco de su proyecto de trabajo anual, los chicos de Primer Grado, junto a sus señoritas, trabajaron investigando profesiones y oficios...
Nos dejan un registro de sus entrevistas al personal de la escuela...
Alguno será reportero el día de mañana? Condiciones no les faltan!
Y van por más... qué nos mostrarán el día de mañana? A estar atentos!
quiero ser from Jacinto Berrutti on Vimeo.
Nos dejan un registro de sus entrevistas al personal de la escuela...
Alguno será reportero el día de mañana? Condiciones no les faltan!
Y van por más... qué nos mostrarán el día de mañana? A estar atentos!
quiero ser from Jacinto Berrutti on Vimeo.
martes, 14 de octubre de 2014
¡Recibimos a grandes visitantes!
Salita de 5 nos vino a visitar para conocer cómo va a ser su 1er año en la Escuela Primaria.
En esta visita estuvieron identificando algunos animales según el sonido que hacen. Aca vemos algunos de sus trabajos.
¡LOS ESPERAMOS EL AÑO QUE VIENE!
martes, 23 de septiembre de 2014
Toys, colors and sizes
2nd grade students were encouraged to describe some of their toys.
Los alumnos de 2º grado se animaron a describir algunos de sus juguetes.
martes, 16 de septiembre de 2014
¡Arte dentro y fuera de nuestra escuela!
miércoles, 10 de septiembre de 2014
FELIZ DÍA DEL MAESTRO!!
El
11 de Septiembre de 1888 falleció
en Asunción, Paraguay, Domingo Faustino Sarmiento. En su homenaje,
se celebra en esta fecha el Día del
Maestro.
A pesar de que algunos consideran contradictoria la vida de Sarmiento, sin duda ha contribuido al desarrollo de la educación. Durante su Presidencia (1868-1874) se propuso elevar el nivel social de
amplios sectores de la sociedad a partir de una fuerte acción educativa
impulsada por el Estado. En ese entonces la educación era privilegio de
un sector muy reducido de la sociedad, perteneciente o muy estrechamente
relacionada con la clase dominante. Sarmiento abogó por una educación
popular.
Su gran pasión era lo que llamó “educación popular”, “educación nacional” o también “educación común. En consecuencia, durante su presidencia impulsó la educación fundando en todo el país unas 800 escuelas.
Durante la presidencia de Roca ejerció el cargo de Superintendente General de Escuelas del Consejo Nacional de Educación. En 1882, logró la sanción de su viejo proyecto de Ley de Educación, gratuita, laica y obligatoria, que llevaría el número 1420.
Su gran pasión era lo que llamó “educación popular”, “educación nacional” o también “educación común. En consecuencia, durante su presidencia impulsó la educación fundando en todo el país unas 800 escuelas.
Durante la presidencia de Roca ejerció el cargo de Superintendente General de Escuelas del Consejo Nacional de Educación. En 1882, logró la sanción de su viejo proyecto de Ley de Educación, gratuita, laica y obligatoria, que llevaría el número 1420.
La educación se revela como el aspecto más
luminoso del “Maestro de la Patria” que contrasta con otros aspectos más
polémicos y antipopulares de su accionar político. No obstante, la
figura de Sarmiento a trascendido su propia historia y hoy se ha
convertido en un símbolo del gigantesco esfuerzo que miles de docentes
argentinos desarrollan día a día.
Para dar un enfoque diferente a este día, les ofrecemos un breve texto para la reflexión...
Los maestros fascinantes

2. Los buenos maestros tienen una metodología y son didácticos,
mientras que los maestros fascinantes tienen la sensibilidad para hablar
a los corazones de sus alumnos.
3. Los buenos maestros educan la inteligencia lógica, mientras
que los maestros fascinantes educan la emoción, enseñan
a sus alumnos a explorar su propio ser.
4. Los buenos maestros usan la memoria como depósito de información,
mientras que los maestros fascinantes la usan para estimular la creatividad.
5. Los buenos maestros son temporales, mientras que los maestros fascinantes
son inolvidables.
6. Los buenos maestros corrigen el comportamiento, mientras que los
maestros fascinantes resuelven los conflictos en el salón de
clases con inteligencia.
7. Los buenos maestros educan para una profesión, mientras que
los maestros fascinantes educan para la vida.
Autor: Dr. Augusto Cury
Ojalá lleguemos a ser maestros fascinantes!!
lunes, 1 de septiembre de 2014
Un viaje en el tiempo...
La historia de la pintura
Los alumnos de 7º y 6º del turno mañana comenzamos a trabajar investigando el pasado artístico, los primeros artistas extranjeros y los primeros pintores argentinos, la pintura costumbrista, el retrato y el paisaje, las características del arte del Siglo XIX y contemporáneo en nuestro país, recreando maquetas, dibujos, pinturas, alto y bajo relieve...
Estos somos nosotros trabajando. Ojalá les guste!!
Los alumnos de 7º y 6º del turno mañana comenzamos a trabajar investigando el pasado artístico, los primeros artistas extranjeros y los primeros pintores argentinos, la pintura costumbrista, el retrato y el paisaje, las características del arte del Siglo XIX y contemporáneo en nuestro país, recreando maquetas, dibujos, pinturas, alto y bajo relieve...
Estos somos nosotros trabajando. Ojalá les guste!!
miércoles, 27 de agosto de 2014
Aceleración 4º y 5º en Inglés
Los alumnos y la maestra de Inglés Verónica, siguen homenajeando a los bomberos, en esta oportunidad lo hacen a través de los perros rescatistas que trabajan con ellos.
jueves, 21 de agosto de 2014
¡Qué suenen las trompetas y preparen los aplausos!
¡Segundo grado Turno Tarde ya tiene Blog propio!
Los Esperamos...
miércoles, 13 de agosto de 2014
Qué lindo es leer!!
Los alumnos de 3º Turno Mañana dedican 2 hs semanales a la Lectura por placer.
En cada encuentro, uno de ellos tiene una hora para leer a sus compañeros, y luego entre todos recuperan y reconstruyen el relato escuchado, con diversas actividades.
Más adelante seguramente tendremos novedades acerca de estos pequeños lectores...
proyecto de lectura 3º TM from Jacinto Berrutti on Vimeo.
En cada encuentro, uno de ellos tiene una hora para leer a sus compañeros, y luego entre todos recuperan y reconstruyen el relato escuchado, con diversas actividades.
Más adelante seguramente tendremos novedades acerca de estos pequeños lectores...
proyecto de lectura 3º TM from Jacinto Berrutti on Vimeo.
lunes, 11 de agosto de 2014
Los chicos de 3º y las plantas
Los alumnos de 3º Turno Mañana trabajaron sobre Clasificación de las plantas.
Fueron identificando árboles, hierbas, arbustos.
Luego hicieron estos hermosos afiches, que ahora decoran su aula.
Felicitaciones!!
Fueron identificando árboles, hierbas, arbustos.
Luego hicieron estos hermosos afiches, que ahora decoran su aula.
Felicitaciones!!
Los Bomberos y la solidaridad. Libro Album
Los Alumnos de aceleración 4to y 5to y su maestra de Inglés Veronica reflexionaron sobre los lamentables hechos de incendio sucedidos a principio de año y la perdida de familiares de nuestra comunidad, los alumnos desean hacerles un homenaje a estos héroes de nuestra querido barrio.
Y lo hacen a travez de este Libro Album.
Próximamente presentarán unos avatars con la misma temática.
Firefighters from Jacinto Berrutti on Vimeo.
martes, 15 de julio de 2014
Séptimo grado - 1,2,3, grabando...
Los alumnos de 7º grado turnos mañana y tarde están trabajando sobre los textos teatrales.
En esta oportunidad, algunos alumnos de 7º B se animaron a actuar a través de sus voces.
Estamos editando "El pícaro burlado", una obra de Javier Villafañe.
En esta oportunidad, algunos alumnos de 7º B se animaron a actuar a través de sus voces.
Estamos editando "El pícaro burlado", una obra de Javier Villafañe.
lunes, 23 de junio de 2014
20 de junio - Un día como hoy...

En nuestro país, el 20 de junio de 1820 se produjo el fallecimiento de Manuel Belgrano, creador de nuestra Bandera, uno de los símbolos patrios.
Por eso, todos los 20 de Junio se celebra el día de la Bandera Argentina.
Pero también a lo largo de la historia podemos encontrar otros acontecimientos interesantes que se produjeron el 20 de junio...

- El 20 de junio de 1782, en Estados Unidos, el Congreso aprueba el diseño del emblema de la Nación: el Sello de Estados Unidos, con el águila característica.
La crónica del partido aparece en "The Standard", un periódico inglés.
- En 1937, en Argentina, se crea la categoría de automovilismo de Turismo Carretera.
Esta ley se mantiene hasta la actualidad, siendo ejemplo en muchos países latinoamericanos.
- En el año 2000, la Asamblea General de las Naciones Unidas declara el 20 de junio como Día Mundial del Refugiado.
¿Sabías todo esto? Podés seguir investigando, y si encontrás otros acontecimientos interesantes, los vamos sumando....
miércoles, 18 de junio de 2014
4to TM Está tejiendo algo con sus manos...
Los chicos de 4to A y B en Ed. Tecnológica con la Seño Anabella, armaron un telar y a
través de la técnica de entrelazado realizaron banderas por la conmemoración a
Manuel Belgrano. Con el fin de trabajar
los conceptos referidos a las propiedades de los materiales y el los tipos de
tecnologías y los procedimientos
adecuados para darles forma.
Los alumnos pudieron aprender que las herramientas
utilizadas en un proceso y los procedimientos para llevarlo a cabo están
relacionadas a las características del material que se quiere transformar.
A partir de la realización del telar y sus tejidos los
chicos experimentaron las deformaciones que pueden sufrir los materiales duros
y flexibles como efecto de las acciones técnicas que se les aplican. Observaron
como estos materiales se comportan cuando se los entrelaza, se los dobla, se
los perfora, etc. Pudieron reconocer la importancia de hacer una elección
adecuada del material y así poder cumplir con la función que se estaba
buscando.
¡¡Quedaron unos telares hermosos!!
jueves, 12 de junio de 2014
¡6to se convirtió en un Laboratorio Científico!
Como les habíamos prometido, continuamos publicando las experiencias de laboratorio que realizamos, con el fin de diferenciar mezclas homogéneas de heterogéneas y reconocer los métodos de separación y sus denominaciones.
¡Hoy se los presentamos en video!
También ampliamos nuestros conocimientos sobre soluciones diluidas, concentradas y saturadas.
Nos encantó trabajar con tantos materiales y manipular los elementos del laboratorio.
Los chicos de 6º C y 6º D y su Seño Mónica
Mezclas 6 TT from Jacinto Berrutti on Vimeo.
viernes, 23 de mayo de 2014
Materia: experiencias de laboratorio
Los alumnos de 6º D realizaron sencillas experiencias a fin de reconocer las propiedades intensivas y extensivas de la materia.
Trajeron los materiales necesarios y las desarrollaron en clase con mucho entusismo. Sólo alcanza con ver sus caritas en los momentos de la resolución de las mismas. Por un rato, se sintieron científicos experimentados.
jueves, 15 de mayo de 2014
Martes 13/5 Jornada de Mejora Institucional
Los docentes de la Escuela se reunieron para aprender unas aplicaciones de internet y trabajar sobre el Proyecto escuela unos, y sobre Efemérides otros. Enmarcado en las formaciones del Plan Sarmiento "La netbook como recurso educativo de uso cotidiano".
¡Felicitaciones a todos los docentes que participaron brindando su trabajo y compromiso por esta gran tarea que es la Educación!
jornada inmigrantes from Jacinto Berrutti on Vimeo.
lunes, 12 de mayo de 2014
Los alumnos de 7º grado del tt y del tm trabajaron en el área de Matemática con las Netbook.
La consigna fue crear en LibreOffice texto la "Tabla Pitagórica", aprovechando la misma para repasar las tablas de multiplicar, elemento neutro, elemento absorbente, propiedad conmutativa, potencia. También se le dio la libertad para cambiar el tipo de letra, el color y las líneas de la misma. Aquí les mostramos las de algunos alumnos.
La consigna fue crear en LibreOffice texto la "Tabla Pitagórica", aprovechando la misma para repasar las tablas de multiplicar, elemento neutro, elemento absorbente, propiedad conmutativa, potencia. También se le dio la libertad para cambiar el tipo de letra, el color y las líneas de la misma. Aquí les mostramos las de algunos alumnos.
jueves, 10 de abril de 2014
lunes, 7 de abril de 2014
Joshua de 2º TT El Autor
Joshua se animó a ponerse en la piel de un escritor y creó un cuento de terror: "El castillo del terror".
viernes, 28 de marzo de 2014
CÓMO EXPLICARLES..........
Que su futuro depende de ellos.
Que la educación marca un destino.
Que la escuela es el segundo hogar y a veces el primero.
Que el esfuerzo tiene sentido.
Que la responsabilidad no agobia, fortalece.
Que lo que no se da se pierde, inexorablemente.
Que el deseo de ser mejor es un acto solidario.
Que el amor por la ciencia es una actitud humanística.
Que el presente sin estudio puede ser un futuro sin trabajo.
Que deben ser protagonistas de lo mejor y no espectadores de lo peor y menos protagonistas de lo mismo.
Que la soberbia no puede contra la humildad.
Ni la ira contra la paciencia.
Ni la codicia contra la generosidad.
Que la cultura de zafar es una calle sin salida.
Que el éxito de unos no implica el fracaso de otros sino la mejoría de todos.
Que la negligencia, la desidia y el desdén son virus de la derrota.
Que la Argentina, nuestro amado y rico país, los necesita.
Cómo explicarles que nuestra manera de pensar en ellos es dándoles la mejor educación que podemos...
¡¡Buen comienzo del ciclo lectivo 2014!!
Que su futuro depende de ellos.
Que la educación marca un destino.
Que la escuela es el segundo hogar y a veces el primero.
Que el esfuerzo tiene sentido.
Que la responsabilidad no agobia, fortalece.
Que lo que no se da se pierde, inexorablemente.
Que el deseo de ser mejor es un acto solidario.
Que el amor por la ciencia es una actitud humanística.
Que el presente sin estudio puede ser un futuro sin trabajo.
Que deben ser protagonistas de lo mejor y no espectadores de lo peor y menos protagonistas de lo mismo.
Que la soberbia no puede contra la humildad.
Ni la ira contra la paciencia.
Ni la codicia contra la generosidad.
Que la cultura de zafar es una calle sin salida.
Que el éxito de unos no implica el fracaso de otros sino la mejoría de todos.
Que la negligencia, la desidia y el desdén son virus de la derrota.
Que la Argentina, nuestro amado y rico país, los necesita.
Cómo explicarles que nuestra manera de pensar en ellos es dándoles la mejor educación que podemos...
¡¡Buen comienzo del ciclo lectivo 2014!!
Acto Académico de 7º grado y Aceleración 6º y 7º
Acto académico y fiesta de fin de curso de los alumnos de séptimo grado y aceleración sexto-séptimo. ¡Muchas Felicidades por sus logros!!!!
domingo, 2 de marzo de 2014
Acto del “Día de la diversidad cultural” realizado
por los docentes de 3º C (Srta. Bettina) y 3º D (Prof. Cristian).
Día de la Diversidad Cultural from Jacinto Berrutti on Vimeo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)